Ir o contido principal
symbios
Menú accesibilidad
Accesibilidade
Mapa do sitio
Contactar
Idiomas
English
Castellano
Galego
logos
Iniciar sesión
Iniciar sesión
Formulario de busca
Buscar
Buscador de contidos
Menú principal
Inicio
Retrato socio-demográfico
Iniciativas
Produtos
Symbioteca
Eventos
Comunicación
Acción pública
Vostede está aquí
Inicio
»
Symbioteca
Hemeroteca
Hemeroteca galego
Hemeroteca
O Andel
Ao día
«¡E pensar que a aldea estivo a punto de desaparecer!»
«Aquí quedan silvas, o lobo e catro vellos, nada máis»
Seis de cada diez núcleos con menos de cien habitantes están en Galicia
La Xunta fija como meta igualar la media UE de 1,59 hijos por mujer
Las siete ciudades perdieron población en el 2014 y solo 46 concellos crecieron
Los sastres gallegos de los libros
«En Galicia lo que más nos piden es la encuadernación clásica»
Losal vende zapatos exclusivos a personajes famosos como Sarkozy
A Sarkozy lo calzan en Monforte
A paixón de Nicolás Sarkozy polos zapatos 'made in' Monforte
Páxinas
« primera
‹ anterior
…
91
92
93
94
95
96
97
98
99
…
siguiente ›
última »
Destacamos
Informe Symbios: Iniciativas a prol duns territorios inclusivos
Informe final de recomendacións do Proxecto Symbios
Recomendacións do Proxecto Symbios (vídeo)
Vídeos de experiencias II Seminario Symbios
A Estratexia Galega de Inclusión contempla respostas á exclusión territorial
Ao día
La mejor iluminación de Navidad, el cielo de estrellas de la España Vaciada: así es Aras de los Olmos
Uno de cada cuatro niños vivirá en una familia monoparental
Maestros rurales: el milagro de la escuela mínima
O orgullo de ser do rural
Las ourensanas son las gallegas que más tienen que viajar para dar a luz
La España vacía, a debate en Lugo, este miércoles
Más de la mitad de los gallegos dependen de una pensión o del subsidio por paro
Formación y un sueldo durante ocho meses para fijar población joven en el rural
Soluciones inteligentes contra la despoblación: Programa
Política Social aboga en Sevilla por acercar los servicios de conciliación al rural para el equilibrio territorial
Medio século de sangría demográfica
Campo Vidal habla de la despoblación: "Vamos tarde. Pero la batalla aún no está perdida"
La esperanza de vida sube tres años en Galicia desde 2002 y se sitúa en los 83,4
La esperanza de vida en Galicia aumentó tres años desde 2002
Se destierra el mito de que Galicia es la zona con más longevidad
FicRural abrirá un debate clave sobre el desarrollo del campo gallego
Reclaman que la nueva ley de impulso demográfico incluya también al rural
Un foro analizará en Lugo propuestas para frenar la lacra de la despoblación rural
El apoyo de teleasistencia, 25 euros al mes que pueden salvar una vida
A Laracha se convierte en el epicentro del debate sobre la crisis migratoria
La Xunta adjudica los primeros 82 nuevos contratos del transporte público que operarán en Galicia en la próxima década por un importe de unos 472 millones de euros
Las nuevas rutas de autobús garantizan 1.800 empleos para diez años en Galicia
La Xunta adjudica las primeras 1.500 líneas de autobús del nuevo plan de transporte
La Xunta adjudica las primeras 1.500 líneas de autobús del nuevo plan de transporte
Galicia contará con un censo de personas mayores que viven solas y una estrategia para su atención
La Xunta contará en 2020 con un censo de personas mayores que viven solas
Galicia contará en 2020 con un censo de mayores que viven solos
La Xunta hará un censo y un plan de ayuda para los mayores que viven solos
O Observatorio de Dinamización Demográfica avala a Lei de impulso demográfico de Galicia
Toma forma la ley de impulso demográfico con 336 alegaciones
A lei de impulso demográfico incorpora un 80% das 336 alegacións de axentes sociais, partidos e particulares
La Lei de Impulso Demográfico de Galicia incluirá el objetivo de universalizar la educación infantil
Los nacimientos siguen cayendo en Ourense y apuntan a un nuevo récord negativo
Xornadas De camiño ao mundo rural
Conservas Curricán de Xove, Premio Muller Rural por innovación en actividade pesqueira
Experiencias laborais da muller galega no rural
«A muller rural non é protagonista; os méritos lévaos o home»
Varias familias se asientan en comarcas de Asturias y Huesca, gracias al programa contra la despoblación de COCEDER
Cristina Pichel:«A zona rural constitúe un dos nosos grandes potenciais no eido turístico»
Un sueldo por vivir en un pueblo
Mostra de Turismo social e responsable
Osmo, en Cenlle, primera aldea modelo de limpieza de su entorno forestal
A Xunta destaca as aldeas modelo como medida contra o lume e de impulso da actividade agraria
La UE quiere reclutar suelo agrícola para secuestrar carbono
El youtuber que recupera las técnicas de cultivo ecológico de «toda a vida»
José González destaca que el Leader aportará en el conjunto del período 2007-2020 un total de 175 millones para dinamizar el rural gallego
Ya hay centenarios en el 88 % de Galicia
El comisionado para el reto demográfico del Gobierno está vacante desde marzo
Verea pondrá en marcha un transporte gratuito
«Una reserva de la biosfera no es un obstáculo, es una oportunidad»
Arrinca en San Xoán de Alba o proxecto Casa Nicanor
El Erasmus rural: de prácticas al pueblo
As mulleres que non deixan esmorecer a Montaña de Lugo
En seis de cada diez concellos hay más pensionistas y parados que trabajadores
El crac demográfico crece: en solo seis años habrá 18.000 muertes más que nacimientos
La receta portuguesa contra el declive: captar extranjeros y recuperar emigrados
El ecoagroturismo se abre paso para mostrar el potencial del campo gallego
Os menores de 35 anos poden optar ás axudas da Xunta para a compra de vivenda en 88 dos 92 concellos da provincia de Ourense
Os menores de 35 anos poden optar ás axudas da Xunta para a compra de vivenda en 63 dos 67 concellos da provincia de Lugo
Noemí Vázquez, capitana da Arca de Noe
La provincia salva el cierre de colegios el próximo curso
Galicia superará en menos de siete años la barrera de los 300.000 hogares unipersonales
La Xunta dará facilidades a menores de 35 años para comprar viviendas
«Siento que hemos logrado un imposible»
Educación ha cerrado 107 centros escolares en los últimos diez años
La Xunta cierra seis escuelas por el escaso número de alumnos
La odisea de un discapacitado al 95% en la aldea de una sola familia
El Defensor del Pueblo tilda de inaceptable la desigualdad del medio rural
Galicia se convertirá en la primera comunidad con una Ley de impulso demográfico
La Xunta movilizará 700 millones al año para la nueva ley de impulso demográfico
Galicia blinda la inversión en familia con una ley de «reacción» demográfica
Las cinco medidas estrella de Núñez Feijóo
Galicia tramitará la "primera ley" de impulso demográfico de España en las "próximas semanas"
La Xunta destinará 700 millones al año a la ley de impulso demográfico
La Xunta señala que la nueva ley de impulso demográfico será una "semilla" que mostrará sus frutos "dentro de unos años"
La Lei de impulso demográfico focaliza los estímulos en concellos y empresas
Feijóo destaca que Galicia se converterá na primeira comunidade cunha Lei de impulso demográfico con máis axudas económicas e máis medidas a prol da conciliación
Conjunto Residencial Puerto de la Luz: vivir la tercera edad en cooperativa
«Impórtanos pór en valor a nosa terra e frear a despoboación do rural»
Fademur alerta en Lugo sobre o despoboamento e o envellecemento rural en clave feminina
La población mundial llegará a los 9.700 millones de personas en 2050 pese a un crecimiento más lento
“De cien vecinos que éramos ya solo quedamos dos”
Ventajas e inconvenientes de criar a tus hijos en un pueblo
Los nacimientos caen casi un 30% en España en la última década
El número de nacimientos cae un 40% en España en los 10 últimos años
A Xunta estuda a fórmula para utilizar matadoiros móbiles no sector ovino e cabrún
Un matadero móvil irá de ruta por las granjas artesanales aisladas
Diez mayores de Vite tendrán padrinos para vencer la soledad
Pescueza, el pueblo que hace fácil la vida a sus mayores
El pueblo de España que se transformó en una residencia de mayores
El empresario que ha abierto 16 cines en los pueblos de la España vacía: "No vendo humo"
El ‘baby boom’ llama a la puerta de las pensiones
Casi 2.000 municipios españoles tienen más jubilados que trabajadores
España en 2050: seis jubilados cada 10 trabajadores y tensión en las cuentas públicas
El BCE alerta del envejecimiento del mercado laboral de la zona euro
Ourense, el epicentro de la España envejecida
Las jóvenes gallegas abandonan el rural "vaciado" un 25% más que los hombres
Oliver Laxe: «O rural vive un holocausto»
La ONU de Torre del Burgo: así se repuebla la 'Laponia española' con inmigrantes
Banda ancha, nuevos pobladores, trufa negra: así se lucha contra la despoblación en Huesca
Los ganaderos buscan tierra para que sus granjas sean más competitivas
La población mayor de 64 años ya quintuplica en Compostela a la de menores de 5
España, Europa y el reto demográfico
España se enfrenta a una crisis demográfica de gran calado y no somos conscientes de su gravedad
La Galicia vacía, a las puertas de la capital
Arte urbano en la España vacía: así quiere Ciudad Real ser un museo al aire libre
«É unha alegría que os meus netos poidan coñecer en bó estado a casa na que me criei»
Galicia concentra el 40% de la oferta de aldeas abandonadas y pazos de España
El desierto demográfico de Galicia amenaza ya a la mitad del territorio
El desolador futuro gallego para 2031: el doble de jubilados que jóvenes
Los hogares gallegos sin hijos son ya casi la mitad y en un lustro hay 17.000 más
1º Encontro Internacional: «O futuro dos territorios rurais europeos e o valor social do patrimonio cultural das vilas históricas da UE, a debate»
“Hace frío y en el pueblo no hay más niños, ¿qué hago sin mi ‘Fortnite?”
"Se creen que en el campo somos unos paletos y vamos con el burro"
El Gobierno prepara un plan para combatir la despoblación, que afecta al 53% de España
El Gobierno reforzará cuarteles rurales para frenar la despoblación
La ONU aprueba los derechos del campesinado y España se abstiene
La educadora que cambió la guardería por una ganadería de 80 vacas
Una emotiva despedida de Monte Alto
Del huerto ecológico de Inditex al pan compostelano que triunfa en España
Tomás Sobrino: «Hai que ver o envellecemento como un ciclo máis de crecemento persoal»
La única plantación industrial de té de la Europa continental está en Galicia
Institutos que impulsan la vida del campo
Jóvenes emigrantes encuestados por La Voz dicen que no volverán a corto plazo
Casas a un euro: el señuelo de Italia contra los pueblos fantasma... con truco
Por fin hay un cole del rural que crece
El «Financial Times» se fija en unas galletas gallegas
España afronta la segunda oleada de despoblación
La falta de mano de obra en las granjas dispara el interés por los robots de ordeño
La Eurocámara exige mantener el mismo nivel de fondos regionales a Galicia
De país de camareros a país de cuidadores: el motor del empleo está en los geriátricos
La gasolina del bus gallego será el dinero público: cerca del 70% de los ingresos
El periodista oscense Manuel Campo Vidal funda la Red de Periodistas Rurales como un grupo de presión
La España vacía y sin médicos especialistas
Cuatro concellos necesitan el doble de nacidos hasta 2022 para tener colegio
La joven ganadera Alba Marchante asegura que “la mayor recompensa es trabajar en equipo con tu familia”
La microfinanciación colectiva se fija en el campo
Medio millar de entidades de población se han quedado sin vecinos en solo 8 años
27 horas de Santiago a Viveiro en autobús
“El paseo no basta. Hay gente de 70 y 80 años que corre”
China ensaya fórmulas para mitigar la soledad de su envejecida población
El ingreso récord por cotizaciones no cubre el aumento del gasto en pensiones
¿Hace falta un ministerio para combatir la soledad?
Los gallegos que vieron al lobo: «La primera vez no me lo creía, es un animal imponente»
Así se muere Yernes y Tameza, el municipio asturiano en el que hace 10 años que no nace un niño
Mujeres del rural reclaman a la Xunta eliminar trabas a la titularidad compartida
¿A cómo va la aldea?
Polémica por la venta de hórreos gallegos en páginas de Internet
Lameiros: un sistema centenario contra el hielo
«Como vou mandar a filla ao colexio de noite por unha pista chea de lobos?»
A Silva: 3 tanatorios para 500 vecinos
Ferrol fía su resurgir al auge del naval
Manuel Blanco Desar: «Sin gente joven, esto se convertirá en la tierra del "xabaril"»
Galicia necesita 7.000 nacimientos más al año para volver a crecer en población
Compre un pueblo abandonado en España y dese prisa porque sube de precio
La rebelión de los pueblos sin ‘cash’
Un país con un ferrocarril a dos velocidades
Las ciudades vuelven a crecer pese a que en el 80 % de los concellos baja su censo
El sistema nórdico en el que caben más dependientes
Galicia agrava sus crisis demográfica con la peor cifra en 77 años
La recuperación económica resta trabajadores a la España vacía
El saldo vegetativo vuelve a hundirse: 9.135 muertes más que nacimientos
Así era Galicia hace 31 años: la última vez que creció
Nómadas digitales en una remota aldea gallega
Ya no hace falta ser okupa: Japón regala casas abandonadas a quien las quiera
La población española sin una sucursal bancaria crece un 44% desde 2008
El Gobierno impulsará un plan contra la soledad
El rural ourensano registra un mayor número de entierros que de muertes
Más de la mitad de españolas de 45 a 49 años sin hijos habría querido tenerlos
La inmigración, mano tendida a la pérdida de vecinos en el rural
¿El regalo perfecto en Navidad? Esta aldea abandonada de Lugo por 150.000 euros
Una de cada diez mujeres españolas mayores de 30 años no quiere tener hijos
Las españolas querrían tener al menos dos hijos. ¿Por qué no lo consiguen?
Las españolas tienen menos hijos de los deseados por motivos laborales o de conciliación
La natalidad se hunde en España (y los hombres no ayudan)
Ordes, Arzúa y Melide integran 60 jóvenes más en el campo
Las gallegas tienen un hijo, y no logran tener dos a causa del trabajo y sus rentas
Ferrol pierde casi 800 vecinos cada año
Ferrol pierde casi 1.000 vecinos al año
Xornadas sobre Patrimonio Cultural e Desenvolvemento Local
Mi hotel es un pueblo
A Narón se le resisten los 40.000 habitantes
Lugo, la provincia gallega con más aldeas abandonadas
Madre soltera, sí, porque yo lo elijo
El PSOE propone crear una comisión de lucha contra la despoblación que amenaza Ourense
El PSOE urge una estrategia provincial ante la despoblación
La cumbre hispano-lusa avanza en la permeabilidad de la frontera entre Galicia y Portugal
La Raya: la tierra de los 50 entierros y los 13 bautizos
El regalo "ridículo pero increíble" de Gwyneth Paltrow por navidad: una aldea gallega
Benito Fernández: «La despoblación del medio rural es consecuencia de la falta de políticas»
Llamada a políticos y agentes sociales contra la decadencia del sureste de Ourense
A Veiga lanza una batería de cursos para fijar población
Galicia reclama al Gobierno fondos "concretos" para el reto demográfico
Conde pon en valor as oportunidades do rural para xerar actividade económica e sinala que a formación é o camiño
La Caixa destina casi un millón de euros para acción social en el ámbito rural
Presentación do libro "Revoltando á terra"
Un queso de plata en Moaña
Orballo Innovaciones Forestales
Provincia emigrante: 34.000 ourensanos de nacimiento viven en el extranjero
“La demografía no admite más demoras, hay que actuar ya”
Un lugar en el mapa para los más vulnerables
Compartir piso pasados los 60
La Xunta abre la puerta al "cohousing" para que los mayores vivan juntos y compartan servicios
Visibilización de la tercera edad
Jóvenes de Lalín apuestan por la producción ecológica como iniciativa de negocio
“O prezo da maternidade é moi alto e a sociedade acabará nunha extinción, cando menos simbólica”
Galicia ya es la tercera comunidad con mayor número de personas jubiladas
A Cañiza se implica contra la despoblación
La Xunta cifra en 1.107 los jóvenes que se asentaron en el área rural en dos años
Teresa no tiene quien la lleve al colegio
La montaña lucense, abandonada a su suerte
El rural de Deza y Tabeirós-Montes perdió 73 habitantes cada mes en lo que va de siglo
Los ayuntamientos demandan una rebaja del IRPF en el medio rural para fijar población
«Quixen dignificar o zoco, que non se avergoñen del»
El auge de las casas nido en Ourense: veintisiete aperturas en dos años y trece proyectos en espera
El alcalde de A Cañiza lidera la lucha contra la despoblación
Territorio Galicia Futuro (Mobile Week Coruña) abordará a tecnoloxía ante os retos do despoboamento
La franja de la AP-9 ganó la población que perdió el resto de Galicia en 47 años
Uno de cada tres núcleos de población en Galicia está al borde de la desaparición
Un tercio de los núcleos de población en Galicia está al borde de la desaparición
La comisionada para el reto demográfico: "La Estrategía Nacional no admite ni más demora ni más dilaciones"
Ciudadanos pide "políticas activas" para fijar población en parroquias
«La mujer es el motor del mundo rural, está en primer plano y es la que tira del carro»
El 87% de los gallegos que se quedan en casa para actuar como cuidadores son mujeres
Sueste formará a jóvenes para dar una segunda vida a los "vellos barcos"
La ‘España vacía’ se moviliza y reclama mayor financiación
Seis presidentes regionales del PSOE y del PP piden un acuerdo “multilateral” para el modelo de financiación
“El Ababol Festival trata de generar patrimonio cultural y artístico para atraer otro tipo de turismo”
Doscientas viejas escuelas ourensanas se reconvirtieron en velatorios o locales sociales
Activando a memoria. O folclore como recurso para a estimulación cognitiva
Un taller en Bande analiza la gestión del monte con cooperativas
La ley de la demanda: de escuela a velatorio en Chandrexa de Queixa
Conferencia Internacional de Mujeres de la Pesca
I Xornadas sobre despoboamento no rural galego: retos e oportunidades. Sarreaus 29 de setembro de 2018
Pobreza rural: Cuando la especie amenazada es la humana
El 'salvavidas' que sustituye a las últimas cabinas telefónicas de los pueblos
Están en venta una treintena de aldeas por poco más de 9 millones de euros
Viaje a Opio, el pueblo en el que no vive nadie
La lucha por reabrir a coste cero el último bar de un pueblo con 42 habitantes
Galicia estrena su primer ‘paso de vaca’, porque la cebra no le “representa”
Cien medidas para atraer emigrantes a Galicia
How can Social Innovation help Villages become Smarter?
Repoblar, ventajas fiscales y vivienda: receta demográfica
¿Suicidio demográfico?
De cómo organizar la Institución Municipal para impulsar el Desarrollo Local
"Establecerse en Galicia debería de entenderse, hoy por hoy y en cuestiones de calidad de vida..."
El envejecimiento de la población se agrava y pone en jaque al hospital
La población bajó en Galicia en 6.838 personas en 2017 hasta 2.703.290
La pirámide de población también ofrece oportunidades económicas
El envejecimiento de la población, una oportunidad para empresas de servicios
Las oportunidades del envejecimiento poblacional
La provincia de Ourense perdió casi un tercio de su población en sólo cinco décadas
Galicia pierde 20.000 jóvenes cada año y la población cae al mínimo desde 2003
Bomba demográfica: la amenaza silenciosa que acabará con España tal y como la conocemos
El envejecimiento poblacional y el copago duplican el gasto de las familias en fármacos
Profesores de escuelas rurales que desafían la enseñanza tradicional
'Orballo': el primer té de Europa certificado se cultiva en A Coruña
El reto de vivir 100 años
Galicia sufre el peor saldo vegetativo de toda España
El declive demográfico se acelera en España con una cifra récord de mortalidad
Uno de cada seis gallegos vive fuera
Allí donde ser emigrante es la excepción
Las españolas, después de las italianas, son las que más retrasan la maternidad en la UE
La despoblación, una espada de Damocles sobre la planta municipal
Galicia ha perdido desde 1900 la mitad de su peso en España por población
Proxecto LeadFarm para lograr un equilibrio xeracional e de xénero no sector agrícola cooperativo
Curso: Procesos participativos para la transición agroecológica en espacios naturales protegidos
“Los horarios rígidos son enemigos tanto de las empresas como de los empleados”, José Luis Casero, presidente de ARHOE
Hablemos del rural
Carlos Ferrás: «Intenté conocer al único habitante de un Santiago de Baja California»
En busca de la cerveza perfecta
La sidra gallega se hace más fuerte
Luz Eyo: «Aprender a cultivar alimentos locais é bo para a saúde e para o ambiente»
Un sistema «made in Ourense» para degradar toallitas higiénicas
Hongos cultivados en Galicia mejoran la eficacia de las terapias anticáncer
Una historia a tus pies
Estados Unidos ofrece jugosas ayudas para combatir la despoblación del rural
O Valadouro crece en población por primera vez desde los años 50
El interior de la comarca perdió más de 3.000 habitantes en los últimos 10 años
Roberto Verino: «La demografía y los sueldos mileuristas nos dan cien patadas al sector textil»
La locomotora de la miel gallega
El molino que gira por una promesa
Mi «hobby» me dio un empleo
Cabreiros ten listas as súas XIV Xornadas Interxeracionais Rurais
Preocupación entre los médicos por el aumento de mayores que viven solos
La baja de paternidad y los efectos indeseados de las políticas públicas
La UE sigue la senda del «suicidio demográfico»
Las vacas con GPS no necesitan chocas
El sector forestal plantea un rural que conjugue producción y medio ambiente
Una casa de mayores para vivir en familia
Adolescentes con empresa propia
El ganadero se va de Erasmus
Despoboamento en Galicia: unha "catástrofe demográfica de consecuencias imprevisibles"
Los últimos trashumantes de Galicia
«Habrá lugares del rural a los que tendremos que renunciar»
Esta empresa 3D también se montó en un garaje
En más de 1.000 pueblos no nacen niños desde 2012
«Diré algo que sonará raro: yo no trabajo por dinero. Quiero llegar aquí y ser feliz»
Ourol, un concello con 20 bebés pero sin cole
Fran Núñez: «Coñecer o impacto global dun encontro cultural permite programar mellor»
Licor de pimientos de Herbón y mejillones en salsa de vermú
«De Galiciencia podría salir un Nobel»
La pieza gallega que le faltaba a Lego
Tomás Alonso: «Las cosas bien hechas están en vías de extinción»
El taller de calzado que seduciría a Gatsby
«Sin una política familiar potente no habrá una solución demográfica»
«No cadro de anuncios colgamos os salarios de todos, incluído o meu»
El elevado coste de tener hijos
El noroeste peninsular exige más fondos para frenar la sangría demográfica
Cáritas: «En España, tener hijos es un riesgo de pobreza porque las políticas de familia van a la cola»
Jornada Rural Naturalmente "25 Aniversario COCEDER"
Ourense, la tercera región de Europa más envejecida
Piñeiro cambia eucaliptos por castaños
Misterios galaicos
Restos de madera y castaña para fabricar un nuevo asfalto
«Queremos duplicar la producción actual de porco celta»
El bum de la economía social emplea ya en Galicia a 320.000 personas
Vídeo sobre economía circular
Monforte quiere crecer y llamarse Lemos
Los padres de hijos menores de un año tendrán descuentos en los supermercados de Cuevas
Los yogures artesanos que arrasan en tiendas gourmet
La Laponia española
Manuel García: "Queriamos demostrar que a ecoloxía e a protección da contorna podían crear unha alternativa económica no rural"
Potencialidade dos cogumelos nas comunidades de montes veciñais
Volvemos, un servizo web para o retorno do talento
Ageing: A Changing Narrative
¡En Galicia somos felices!
Las ciudades gallegas ya sobresalen en el ránking europeo de las más envejecidas
Un negreirés difunde el Camino en el campus de la Universidad de Harvard
Niños con prismáticos
Esperança média de vida pode ultrapassar os 90 anos em 2030
Los hogares sin menores ya son el 80% y en casi uno de cada cuatro solo hay jubilados
Negro panorama en las ciudades gallegas si no reaccionan ante la creciente falta de niños
La esperanza de vida de las mujeres romperá la barrera de los 90 años en 2030
«O deseño está difícil, tes que ser moi versátil e abrirte camiño con ideas»
«Quiero ser educadora pero cultivo mi vena artística por lo que pueda pasar»
Las ciudades gallegas se sitúan a la cola de las europeas en población infantil
Más de 70 núcleos de población del área de Compostela se quedaron vacíos
Galicia recibe más jóvenes que los que se marchan, pero pierde universitarios
El virus de las aldeas abandonadas avanza sin freno por el mapa gallego
Região Centro tem mais €10 milhões para dar vida ao interior
IV Curso de COCEDER dedicado a las nuevas empresas del entorno rural
¿Y de postre? Yogur de grelos
El pueblo con más niños de España
Jornada: La persona con discapacidad como agente de cambio y transformación en el medio rural
La UE prepara su asalto a la era de los robots
El Foro Económico plantea que la Xunta asuma la gestión en concellos de alta montaña para combatir la despoblación
Solo Rois, Boimorto y Santiso cuentan con ayudas directas para incentivar la natalidad
Esperanza Orellana: Es necesario incluir en las políticas de desarrollo rural iniciativas para la inclusión social y laboral de las personas con discapacidad en el medio rural
La mitad de los municipios españoles está en riesgo de extinción
Jornada sobre Desarrollo Rural Inclusivo
«Temos que fixar poboación de xente nova, que ten moito que aportar»
Más de 14.000 personas mayores viven solas en sus domicilios en la provincia
Alabanza de aldea
Galicia suma una aldea despoblada cada semana y ya tiene 3.562 vacías
En más de 140 de núcleos de la zona viven menos de cinco vecinos
Estos diseños se hacen con leche
Empresas y científicos prueban los erizos de las castañas para la fabricación de asfaltos
Los concellos rurales de Compostela perdieron 6.265 vecinos en una década
Televés se lanza a las soluciones tecnológicas para cuidar mayores
Cuña Muuhlloa
La nueva línea cosmética de A Ulloa llega este lunes a los consumidores lucenses
El área de Santiago perderá casi 15.000 habitantes en quince años
La población de Galicia
¡Volveremos!
Supernais
Despoblados
Rafting contra la angustia
Covelo fabrica centenarios
Galicia lanza la leche feminista
¡Pero, qué bien se vive en la aldea!
La provincia de Ourense, sin nacimientos el día 1 por primera vez en más de 20 años
Saint-Pierre
Aquí crecen las lechugas y los negocios
La crisis demográfica provocará la desaparición de 28.000 hogares gallegos en quince años
El Concello impulsará ayudas para fijar población en el casco histórico
O Porriño es el concello que más crece
La Costa da Morte pierde más de mil habitantes y se queda en 112.541
Solo 37 de los 313 ayuntamientos de Galicia consiguen ganar población
En enero, a jubilarse 5 meses más tarde
Madres que rompen la estadística gallega
La rutina de un sacerdote rural con 15 parroquias es frenética
Parroquias sin vecinos
Emprendedores gallegos con vocación social
La llegada a Galicia de más inmigrantes no impide la caída demográfica
A precariedade empobrécenos a todos
Estado de emergencia: Galicia se desangra
La movilidad laboral entre regiones se reactiva con la recuperación económica
Los nacimientos caen en Galicia al nivel más bajo de toda su historia
Galicia pierde 7.000 habitantes en medio año por registrar más muertes que nacimientos
“En Castilla y León con cuatro niños tenemos abierta una escuela rural”
Informe PISA: Los profesores y la escuela rural, claves del éxito de Castilla y León
«O do banco de Loiba é un milagre»
Los vecinos de la Montaña temen por el futuro de sus colegios
Diez minutos de subida al monte para hablar por teléfono
Botan a andar as primeiras casas niño no rural galego
La senda del Navia, una ruta contra la despoblación que unirá a Galicia con Asturias
Ourenseda el salto a la cosmética ecológica con una crema de leche de vaca y milrrama
«Foi como se aumentara a familia»
Padres de Os Ancares y O Courel se unen contra el «tsunami» de la despoblación
El padre del 'envejecimiento activo' alerta sobre la rapidez con la que envejece España
El campo se moderniza: los avances tecnológicos más impresionantes aplicados al mundo rural
Vivir la jubilación entre amigos
Galicia agrava su dependencia del Estado para pagar las prestaciones
La custodia del territorio se aprende mejor en el campo. VI Jornadas Estatales, Sevilla 2-5 noviembre
Finlandia en un colegio de Arousa
Solo el 7 % de los concellos firmaron el programa de alquiler de pisos vacíos
Galicia perderá 230.722 habitantes en los próximos quince años
Uno de cada cuatro gallegos está en riesgo de pobreza
Transformación rural inclusiva contra el hambre
Pensiones para un país sin ahorros
El autobús que viene se parecerá al taxi
Escolares gallegos aprenden a desayunar de forma rica y sana
La sobreproducción de alimentos, un grave riesgo para el planeta
El Campus Terra de la USC y Gradiant ponen en marcha un polo de innovación digital del sector agroalimentario
Solo cuatro municipios gallegos se quedaron sin nacimientos en 2015
Nadie apostó por crear una empresa en 64 de los 313 ayuntamientos de Galicia
El cerdo gallego reta al buey de Kobe en Japón
Uno de cada siete gallegos vivirá sin compañía dentro de 15 años
Un camino de éxito de la mano de la innovación
Entre la demografía y la dependencia
X
Nome de usuario/a
*
Contrasinal
*
Solicitar un novo contrasinal